¿Diseñamos nosotros… o diseña la máquina?
Reflexiones sobre la inteligencia artificial generativa en la moda
Desde hace meses, la industria de la moda vive un punto de inflexión silencioso pero radical. Las herramientas de inteligencia artificial generativa han pasado de ser un experimento curioso a convertirse en parte del flujo de trabajo real de muchos diseñadores y marcas. Y lo más interesante (o inquietante): no hay vuelta atrás.
Lo que antes era un prototipo ahora es parte del día a día. Imágenes generadas por IA que inspiran colecciones completas. Interfaces que convierten ideas en renders 3D en cuestión de segundos. Asistentes virtuales que sugieren siluetas, paletas de color y hasta estrategias de marca. ¿Estamos perdiendo el control creativo? ¿O estamos simplemente evolucionando?
Como diseñador de moda con un pie en lo industrial y otro en lo digital, lo estoy viviendo en carne propia: el equilibrio entre el criterio humano y el potencial de la IA es frágil, pero también fascinante. No se trata de reemplazo, sino de rediseñar el papel del creador.
Aquí algunas ideas clave que estamos viendo en 2025:
- El prompt es el nuevo boceto. Lo que antes dibujábamos a mano, ahora se genera con palabras. El lenguaje se convierte en herramienta creativa.
- La velocidad cambia las reglas del juego. En lugar de semanas de desarrollo, ahora son minutos. Pero, ¿a costa de qué?
- La autoría se difumina. ¿De quién es una idea cuando la genera una IA con miles de referencias? ¿Y cómo lo registramos?
- La educación tiene que adaptarse. Enseñar a diseñar ya no es solo enseñar a coser o dibujar: es formar en pensamiento crítico, dirección creativa y ética digital.
Mi postura es clara: la IA no es una amenaza, sino una extensión de nuestra mente creativa. Pero hay que usarla con intención, con criterio, y sobre todo, sin olvidar que detrás de cada gran diseño, sigue habiendo una visión humana.
Este blog será también un espacio para debatir, compartir herramientas, experiencias y errores. Porque el futuro no se predice, se diseña.
¿Y tú, ya estás trabajando con IA en tus procesos creativos? ¿Qué te genera: miedo, curiosidad, entusiasmo?