Fashion and Runway Shows
iCollection 23 - AFW 2023- Palacios de congresos de Zaragoza
iCollection 22 - Internet Collection
Goya x Royo 2020 - Auditorio de Zaragoza
iCollection 20 - Internet Collection
Tjazz 2019 - Milan Fashion Week
F2 Proyecto Hilvana 2019 - ESDA (Zaragoza)
Colorectotermia S/S 2017 - IAACC Pablo Serrano (Zaragoza)
Goyarte - Aguja Goyesca 2017 - Plaza del Pilar (Zaragoza)
J. P. Fish S/S 2017 - Cibeles (Madrid)
Colección S/S 2015 - Hotel Boston (Zaragoza)
Exhibitions
"Fusión de estilos" - 2023 C.C. Mariano Mesonada
"El valor del agua" - Jesús Antoñanzas - 2022 Sala 4º Espacio (Zaragoza)
ERP| DX - Estilista - 2018 Etopía (Zaragoza)
Me&You - Sala Oasis - 2015
Incendios 2015 - Feria de muestras de Zaragoza
Talks
DiseñaFest - ESDA 2025
Tech&Love - Palacio de los congresos Zaragoza 2024
Nuevas tecnologías - ESDIR 2023
Moda 3D - ESDI 2022
He soñado con ropa que no existe - Ibercaja Espacio Xplora 2025
3D - Instituto tecnológico de Aragón 2024
Awards and Recognitions
Innoidea ITA 2025
Primer diseñador Español en hacer una pasarela virtual
Primer premio Aguja Goyesca 2017
El Hilo Invisible de una Trayectoria
He caminado por senderos donde el hilo es idea y la aguja, intuición.
He vestido el tiempo con formas que aún no existen,
dibujando siluetas en el aire,
como si la moda fuera una lengua secreta
que sólo entiende quien ha aprendido a escuchar con los ojos.
Desde aquella primera colección en el Hotel Boston,
cuando aún todo era vértigo y deseo,
hasta los palacios del Congreso en Zaragoza,
donde las ideas desfilaron ya no solo como prendas,
sino como manifiestos, gritos suaves,
poesía sobre cuerpos en movimiento.
He habitado la red antes que los demás,
he desfilado en internet cuando aún sonaba a ficción,
y en cada show —de Cibeles a Milán,
del Pilar al Pablo Serrano—
he tratado de coser lo intangible:
la memoria, la identidad, el futuro.
Fui el primero en hacer una pasarela virtual,
pero no por vanidad ni técnica,
sino por necesidad de imaginar nuevos mundos,
modos distintos de habitar la belleza.
Porque la moda no es sólo industria:
es relato, es espejo, es resistencia.
He hablado del agua y del fuego,
de los cuerpos y los bits,
de Goya y del amor por lo real y lo digital,
he compartido escenario con quienes también buscan,
y he soñado —literalmente—
con ropa que aún no existe,
porque mi oficio es ese:
dar forma al deseo antes de que tenga nombre.
Cada charla, cada premio, cada costura
es un fragmento de este tapiz que sigo tejiendo,
sin patrón fijo, pero con un pulso firme:
el de quien cree que diseñar es una forma de cuidar,
de transformar, de enseñar.
Hoy, al mirar atrás, no veo una lista de fechas,
veo una constelación.
Un mapa trazado entre Zaragoza, Madrid, Milán,
pero también entre el pasado y lo posible.
Y ahí, justo en ese cruce,
es donde sigo creando.
Con aguja, con píxel,
con el corazón puesto en cada puntada.
Muchas gracias por estar disfrutando conmigo, durante todos estos años.
Un abrazo,
Iván Royo